¿Cómo saber si necesitas un tratamiento de conducto? Señales que NO debes ignorar​

¿Sientes un dolor persistente en un diente?, No lo ignores: podría tratarse de una infección o inflamación interna que requiere un tratamiento de conducto (endodoncia). En este artículo descubrirás las señales de alerta, cómo funciona el procedimiento y por qué no es tan temido como muchos creen

¿Qué es un tratamiento de conducto (endodoncia)?​

La endodoncia (o tratamiento de conducto) es un procedimiento que conserva tu diente natural cuando la pulpa (el “nervio” del diente) se inflama o infecta. Esta inflamación puede deberse a caries profundas, múltiples tratamientos previos, fisuras o golpes que comprometen la estructura interna del diente.

Durante el procedimiento, se elimina la pulpa dañada, se limpia y desinfecta el interior del diente y finalmente se sella para evitar nuevas infecciones.

Tras la endodoncia se coloca una rehabilitación definitiva (restauración de resina compuesta, incrustación o corona) para reforzar el diente y asegurar su longevidad.

Señales de alerta que podrían indicar que necesitas un tratamiento de conducto

Si reconoces alguno de estos síntomas, no postergues la consulta con un especialista:

  1. Dolor persistente o recurrente: En algunos casos el dolor se irradia a otras zonas de la mandíbula o cara.

  2. Sensibilidad prolongada al calor o al frío: No solo sentir el estímulo, sino que el dolor continúa incluso después de retirarlo. 

  3. Dolor al morder o presión al tocar el diente

  4. Inflamación o cambios en las encías cercanas: Enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad local o incluso aparición de un “grano” (fístula) que expulsa pus.

  5. Oscurecimiento o cambio de color del diente: Cuando la pulpa del diente muere, puede mostrar un tono grisáceo o más oscuro que los dientes cercanos.

Nota importante: No todos los dientes con pulpa infectada muestran síntomas evidentes. A veces no hay dolor y solo una radiografía revela el problema incipiente.​

s

a

v

e

YOUR TEETH

¿Por qué es urgente actuar a tiempo?

  • Si dejas una infección sin tratar, puede extenderse al hueso adyacente, provocar pérdida de hueso y poner en riesgo dientes vecinos.

  • Con el tiempo, el diente puede fracturarse más fácilmente sin estructura interna sana que lo sostenga. 

  • Un tratamiento temprano suele tener pronóstico más favorable, con menos molestias postoperatorias y menor necesidad de intervenciones adicionales.

Cuidados postoperatorios y pronóstico​

  • Durante los días posteriores es normal tener sensibilidad leve o molestias que pueden aliviarse con analgésicos comunes. 

  • Evita morder con el diente tratado hasta que esté totalmente restaurado (especialmente si falta la corona). 

  • Mantén una higiene oral rigurosa: cepillado, hilo dental y revisiones periódicas.

  • Un diente bien tratado puede durar muchos años, e incluso toda la vida, si se mantiene el entorno periodontal saludable. 

  • En casos poco frecuentes, un diente tratado puede necesitar reintervención (retratamiento) o cirugía si la infección reaparece o no se resolvió completamente inicialmente.

endo

No ignores señales de dolor, sensibilidad o cambios visuales en tus dientes.

Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre conservar tu diente natural o enfrentar tratamientos más complejos. En Odontovespucio, contamos con especialistas en endodoncia capacitados para evaluar tu caso y ofrecer un tratamiento cómodo y moderno.

SAVE